En esta entrada realizaremos un análisis sobre las diferentes formas de mantener los moldes en perfecto estado.
Limpieza con Hielo Seco

Esta técnica se utiliza para eliminar las partículas de plástico o caucho que se quedan tanto en la superficie del molde como en sus cavidades.
La operación se realiza entre dos tiradas y se repite a intervalos regulares. Requiere de un operario y una gran cantidad de hielo seco.
Ventajas
- Se puede utilizar en la línea productiva.
- No son necesarias medidas exclusivas de seguridad más allá de la EPIs de cada operario.
Desventajas
- Requiere de una importante inversión inicial.
- Se consumen cantidades considerables de hielo seco.
- La vida útil del hielo seco es limitada, por lo que se requiere pedidos constantes y una gestión activa del inventario.
- Si se usa en espacios confinados hay que prestar atención a la acumulación de CO2 en el ambiente.
Máquina de limpieza ultrasónica

La mayor parte de la limpieza ultrasónica de herramientas y equipos se realiza con disolventes a base de agua, que son más respetuosos con el medio ambiente que los disolventes necesarios para limpiar moldes a mano.
La solución de agua generalmente se calienta, lo que requiere mucha electricidad y puede ocupar mucho espacio en su planta de producción. Además, los sistemas de limpieza por ultrasonidos implican importantes inversiones iniciales y un elevado coste operativo haciendo que estas soluciones sean menos atractivas para las empresas con una menor cantidad de moldes para limpiar y mantener.
Normalmente, estas máquinas están compuestas por un baño en el que se colocan las piezas a limpiar. Hay un termostato, un temporizador y un controlador que se utilizan para establecer la amplitud de la onda ultrasónica. Después de 30 a 45 minutos, las piezas están listas y se pueden sacar del recipiente.
Podemos ofertarle la recogida, limpieza por ultrasonido y entrega de sus moldes. Si está interesado contacte con nosotros.
Ventajas
- Solo requiere un desmontaje parcial del molde.
- La manipulación del molde es limitada.
- El operario solo realiza el trabajo de desmontaje/montaje en la línea productiva.
Desventajas
- Solo se puede realizar fuera de la línea productiva.
- Deja una huella importante en el molde.
- Requiere grandes cantidades de agua caliente y detergentes tóxicos.
Limpieza Láser

Se utiliza un sistema de limpieza láser desarrollado adecuadamente para eliminar el óxido, la grasa y cualquier cantidad de depósitos en el molde.
Ventajas
- No requiere consumibles, disolventes y otros limpiadores.
- Mantenimiento reducido.
- Se pueden automatizar, sin requerir la intervención de operarios.
Desventajas
- Necesidad de reemplazos de filtros o equipos de extracción de polvo y humo.
- Necesidad de mantenimiento de las lentes láser.
- Inversión importante.
Limpieza Manual de moldes

Aunque es un proceso más lento es la forma más usada para el mantenimiento de moldes por su facilidad y bajo coste respecto a otras técnicas.
Ventajas
- El coste es muy bajo.
- No necesita herramientas o medidas de seguridad exclusiva.
- Se puede realizar en la misma línea productiva.
Desventajas
- Requiere manipular el molde para tener acceso a todos los sitios afectados por el óxido.
- Exigen el uso de potentes disolventes y otros detergentes poco respetuosos con el medio ambiente y posiblemente nocivos.
- No puede eliminar capas muy espesas o acceder fácilmente a ranuras y cavidades.
Disponemos de una amplia gama de productos químicos y utillaje para la limpieza manual de moldes. Si está interesado contacte con nuestro departamento comercial.